9 Consejos para eliminar los ronquidos

Sábado, 26 de enero del 2019

Es frecuente la queja de muchas mujeres de que no han podido dormir correctamente por culpa de los ronquidos de su pareja. Aunque la mujer tampoco se libra de roncar. Por lo general la mitad de los hombres suele roncar, aunque también una de cada cuatro mujeres roncan, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Eso sí, puedes estar tranquilo porque algunos trucos pueden ayudarte a que tus ronquidos se reduzcan e incluso desaparezcan. En muchos casos, estos suelen descubrirse cuando se empieza a dormir con una pareja, y es vital tener conocimiento de ellos y de la situación y proceso en el que tienen lugar, puesto que pueden ser un síntoma de enfermedad, aunque no suele ser lo general.

"Pueden ser síntoma de enfermedad pero no todo ronquido se asocia a ello. El 40% de la población adulta ronca, pero la mayor parte de casos son ronquidos simples, aquel que no se asocia a ninguna patología", remarca en una entrevista con Infosalus la coordinadora del área del Sueño de la SEPAR, la doctora Olga Mediano.

 

Con todo ello, la miembro de SEPAR enumera una serie de consejos o pautas con los que reducir los molestos ronquidos que muchas veces nos impiden dormir:

 
1.- Evitar el consumo de tóxicos (tabaco y alcohol)
 
2.- La posición en lateral para dormir. "Aunque parece una tontería porque estamos dormidos pero si siempre nos vamos a la cama durmiendo de lado y cada vez que nos despertemos nos ponemos de lado, dormiremos al final más de lado, lo que reducirá significativamente los ronquidos", sostiene la experta.
 
 
3.- También algunos dispositivos no tan comercializados pero que hacen que el paciente mantenga una posición lateral al dormir, y cuando se pone boca arriba lo detecta y le dan una vibración para que cambie de postura.
 
4.- Existen también dispositivos como por ejemplo de avance mandibular que avanzan la mandíbula para darle más espacio a la vía aérea y se pueden valorar según el caso.
 
5.- La pérdida de peso también influye en una reducción de los ronquidos.
 
 
6.- Cualquier medicación también que despeje la nariz, pero siempre bajo prescripción médica.
 
7.- En casos de patología en la nariz puede ser útil, si así lo considera el otorrino, la cirugía.
 
8.- Siempre bajo prescripción del médico hay otra serie de medicaciones, como corticoides, sprays o gotas, que se deben tomar de una determinada manera y que ayudan a reducir los ronquidos.
 
 
9.- Sobre el uso de tiritas no está demostrada científicamente su eficacia, pero hay pacientes a los que les sirven, aunque con una "eficacia muy baja y sólo en aquellos casos en los que la obstrucción sea poca, no serán grandes roncadores".
 
"El ronquido es un problema estético. No obstante, se debe acudir al especialista cuando el ronquido sea excesivamente molesto y se quiera tratar, aunque no sea un problema de salud. El especialista deberá valorar por qué se produce y cuál puede ser la mejor solución según el caso. Pero si ese ronquido no es regular, y si la persona que duerme con nosotros ve que se acompaña de paradas respiratorias, o tenemos un exceso de sueño o de cansancio durante el día, hay que pensar en el síndrome de apnea del sueño, un problema de salud, que sí necesitará de tratamiento", remarca Mediano.
 
 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS